top of page

Ciudad Emergente

Después de 4 días de pura música, baile, arte y propuestas de cultura joven, cerró otra edición del festival, con un show final de La Sole. La cantante reversionó temas iconicos del Rock Argentino y sorprendió al público.

     Desde el principio hasta el fin del partido, que duró 96 horas, mas de 350.000 espectadores disfrutaron la variedad de técnicas y estrategias que usaron los conjuntos. Todos ellos dirigidos por la batuta del baterista que lleva el compás y la armonía para que todo funcione y el equipo muestre lo mejor.

 

     La edición número 11 del Festival se vivió de una manera inigualable. Hubo bandas reconocidas a nivel continental, como Bersuit Vergarabat, con sus ya conocidos jugadores, El Baile de La Gambeta y Toco Y Me Voy ,También estuvieron presentes Massacre, El Bordo, Carajo y como no podía faltar, la pelota siempre al diez, Las Pastillas Del Abuelo.

 

   El campo de juego, conocido como La Usina Del Arte soportó bien las condiciones de lluvia y el partido no corrió riesgo de suspensión, a pesar de la gran cantidad de personas que se movilizaron hasta la provincia de Buenos Aires, precisamente junto a la Autopista Buenos Aires – La Plata.

Captura de pantalla 2018-09-18 a la(s) 1

El festival es la gan oportunidad para bandas locales de darse a conocer.

    Desde el principio de este festival, por el ya lejano año 2007, siempre aparece algo novedoso en El Ciudad.  Una vez fue un recital sorpresa de Divididos. Otro año un homenaje a Cerati. Y esta vez sin ninguna duda, fue la participacion de La Sole, un jugador de otro tipo de Fútbol.

 

    Y como no puede faltar en todas las canchas, la gastronomia se hizo presente: En este caso con "Duetos", una actividad en la que famosos y cocineros trabajaron a cuatro manos; arte visual a través de una exposición con las ilustraciones de Costhanzo, el creador de la imagen de todas las ediciones del Ciudad Emergente; y una muestra que se corrió al Museo del Cine -contiguo a la usina- y que recorrió la historia de la animación argentina desde sus inicios hasta la actualidad.

 

  Veremos que sorpresa nos traera la edicion del año próximo, dónde seguramente aparecerán nuevas bandas y canciones. Pero por sobre todas las cosas se mantendrá la costumbre joven, que desde el 2007 viene arrasando en los festivales argentines ¡Vamos Las Bandas!

© 2018 por RnG Revista . Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • shape-vimeo-invert.png
  • Twitter Clean
bottom of page