top of page

Inglaterra

El Punk es inglés

La selección inglesa no ha pasado desapercibida en este mundial, ha tenido actuaciones y resultados sorprendentes. ¿Pero a qué se debe este gran rendimiento del equipo de los tres leones?. Haciendo una comparación con el género musical nacido en ese mismo país, encontramos algunas características de juego que puede relacionarse con el llamado “Punk Rock”

       Surgió en la década del 70, plena etapa de revoluciones sociales en Gran Bretaña. Los hippies, eran protagonistas de esa época con su mensaje de protesta a través de “paz y amor” pero habían jóvenes que no estaban de acuerdo con la forma de protestar, ellos querían ser directos en los mensajes, rápidos y concisos, mostrando gran rebeldía. Así nació el Punk que ahora parece haber adoptado este equipo de Southgate (DT) con un promedio de edad muy joven, con esa rebeldía de ir para adelante y pasar por arriba al rival, con ataques veloces, a veces distorsionados pero cuando eso ocurre aparecen los talentos como el de Harry Keane, Trippier, Stones, Pickford para ganarlo.

​

      La Selección Inglesa cuenta con un plantel que tiene un temperamento rudo cuando el partido lo necesita, que no le tiene miedo al roce, parecido a lo que mostraron siempre las selecciones sudamericanas. Por momentos nos recuerda a los Sex Pistols, son un grupo desordenado que conserva su orden. Cada uno va por su lado y parecen estar desencantados pero, sin embargo, en un movimiento las cosas se alinean y la música fluye. Eso sucede con la selección de los piratas por momentos la defensa parece ser el punto más flojo un Stones que nos recuerda al clásico Sin Vicious con errores y a destiempo del resto. Necesita de alguien que lo rescate y ahí aparece el arquero Pickfor que cual Johnny Rotten arregla todo y con unos gritos vuelve a encontrar el tempo en la defensa.

 

    

Hinchas y jugadores están esperanzados con el traerla la copa a casa

      Pero así como hablamos del punk crudo y desordenado también esta selección puede identificarse con The Clash. El otro lado del punk una banda igual de combativa pero mas intelectual y musicalmente dotada.  Inglaterra es un conjunto que, a pesar de dosis combativa, es ordenada, trabajada. Tiene muchas horas de ensayo y los resultados se ven en jugadas puntuales, como la pelota parada; la principal arma que tienen los ingleses. Independientemente del resultado del conjunto británico en esta copa del mundo, ha mostrado carácter, personalidad, esfuerzo y sobre todas las cosas que tiene ganas de rebelarse y hacer ruido en Rusia.

        La Federación Inglesa ha invertido mucho dinero en un predio para amalgamar a todas sus divisiones en un mismo lugar a inculcarles una misma idea de juego. La rebelión empezó por ahí. Como el Punk comenzó siendo una idea y se transformó en un proyecto, un movimiento, una realidad. Mañana la selección inglesa tiene la chance de volver a llegar a una final del mundial desde aquella vez en 1966. En ese año el  punk aún no existía era época de Los Beatles otro tipo de música, otro tipo de juego.

         Hoy la selección maneja compás. Es Sex Pistols y The Clash. Los hinchas cantan un tema que en su momento fue usado en broma que dice "Bring it Home" (traiganla a casa), los rojos quieren hacer la versión punk y llevar la rebelión de Rusia a la casa de la reina.

​

© 2018 por RnG Revista . Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • shape-vimeo-invert.png
  • Twitter Clean
bottom of page